Tema 8

PRÁCTICA 1


Hardware

Es la parte física de un computador y el más amplio de cualquier dispositivo electrónico.



El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar), en el caso de una computadora personal serían los discos, unidades de disco, monitor, teclado, la placa base, el microprocesador, etc. En cambio, el software es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Una buena metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto (información) son el software. Una computadora sin software sería tan inútil como un libro con páginas en blanco.



Todo sistema informático tiene componentes hardware dedicados a alguna de estas funciones:

  1. Periféricos de entrada
  2. Periféricos de salida
  3. Periféricos mixtos
  4. Memoria
  5. Unidad central de procesamiento (CPU)

Cada dispositivo de entrada es sólo otra fuente de señales eléctricas; cada dispositivo de salida no es más que otro lugar al cual enviar señales (salidas); los dispositivos de almacenamiento y las memorias son ambas cosas, dependiendo de lo que requiera el programa (operación de entrada=lectura, operación de salida=escritura).

Periféricos de entrada (E) [AG1] 


Son los que permiten al usuario ingresar información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, Mouse o ratón, escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, cámara web, lectores óptico de código de barras, Joystick, cámara fotográfica, etc.

Periféricos de salida (S) [AG2] 


Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.

Periféricos mixtos (E/S)[AG3] 


Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Así encontramos como dispositivos/periféricos/unidades de Entrada/Salida <<las tarjetas de red, los módems, las unidades de almacenamiento (discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP) o las memorias, (USB, flash, etc.)

Otro dispositivo que se considera mixto son las pantallas táctiles, ya que estas actúan como dispositivo de entrada y salida al mismo tiempo.

Unidad Central de Procesamiento


Es la computadora real, la "inteligencia" de un sistema de computación. La CPU, o procesador, es el componente que interpreta instrucciones y procesa datos. Es el elemento fundamental, el cerebro de la computadora. Su papel sería equiparable al de un director de orquesta, cuyo cometido es que el resto de componentes funcionen correctamente y de manera coordinada. Las unidades centrales de proceso no sólo están presentes en los ordenadores personales, sino en todo tipo de dispositivos que incorporan una cierta "inteligencia" electrónica como pueden ser: televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, juguetes y muchos más



Memoria RAM[AG4] 


Del inglés Random Access Memory, que significa memoria de acceso aleatorio, aludiendo a la capacidad que ofrece este dispositivo para almacenar y/o extraer información de él (Lectura/Escritura) en cualquier punto o dirección del mismo y en cualquier momento (no secuencial). Son los dispositivos que permiten el almacenamiento temporal de información para que la Unidad de Procesamiento pueda ser capaz de ejecutar sus programas. Existen diferentes tipos de memoria RAM:

  • VRAM: Siglas de Vídeo RAM, una memoria de propósito especial usada por los adaptadores de vídeo. A diferencia de la convencional memoria RAM, la VRAM puede ser accedida por dos diferentes dispositivos de forma simultánea. Esto permite que un monitor pueda acceder a la VRAM para las actualizaciones de la pantalla al mismo tiempo que un procesador gráfico suministra nuevos datos. VRAM permite mejores rendimientos gráficos aunque es más cara que la una RAM normal.
  • SIMM: Siglas de Single In line Memory Module, un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria. Los SIMMs son más fáciles de instalar que los antiguos chips de memoria individuales, y a diferencia de ellos son medidos en bytes en lugar de bits. El primer formato que se hizo popular en los computadores personales tenía 3.5" de largo y usaba un conector de 32 pins. Un formato más largo de 4.25", que usa 72 contactos y puede almacenar hasta 64 megabytes de RAM es actualmente el más frecuente. Un PC usa tanto memoria de nueve bits (ocho bits y un bit de paridad, en 9 chips de memoria RAM dinámica) como memoria de ocho bits sin paridad. En el primer caso los ocho primeros son para datos y el noveno es para el chequeo de paridad.
  • DIMM: Siglas de Dual In line Memory Module, un tipo de encapsulado, consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, que se inserta en un zócalo DIMM en la placa madre y usa generalmente un conector de 168 contactos.
  • DIP: Siglas de Dual In line Package, un tipo de encapsulado consistente en almacenar un chip de memoria en una caja rectangular con dos filas de pines de conexión en cada lado.





  • RAM Disk: Se refiere a la RAM que ha sido configurada para simular un disco duro. Se puede acceder a los ficheros de un RAM disk de la misma forma en la que se acceden a los de un disco duro. Sin embargo, los RAM disk son aproximadamente miles de veces más rápidos que los discos duros, y son particularmente útiles para aplicaciones que precisan de frecuentes accesos a disco. Dado que están constituidos por RAM normal. los RAM disk pierden su contenido una vez que la computadora es apagada. Para usar los RAM Disk se precisa copiar los ficheros desde un disco duro real al inicio de la sesión y copiarlos de nuevo al disco duro antes de apagar la máquina. Observe que en el caso de fallo de alimentación eléctrica, se perderán los datos que hubiera en el RAM disk. El sistema operativo DOS permite convertir la memoria extendida en un RAM Disk por medio del comando VDISK, siglas de Virtual DISK, otro nombre de los RAM Disks.
  • Memoria Caché ó RAM Caché: Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente. Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco. Una memoria caché, llamada también a veces almacenamiento caché ó RAM caché, es una parte de memoria RAM estática de alta velocidad (SRAM) más que la lenta y barata RAM dinámica (DRAM) usada como memoria principal. La memoria caché es efectiva dado que los programas acceden una y otra vez a los mismos datos o instrucciones. Guardando esta información en SRAM, la computadora evita acceder a la lenta DRAM. Cuando un dato es encontrado en el caché, se dice que se ha producido un impacto (hit), siendo un caché juzgado por su tasa de impactos (hit rate). Los sistemas de memoria caché usan una tecnología conocida por caché inteligente en el cual el sistema puede reconocer cierto tipo de datos usados frecuentemente. Las estrategias para determinar qué información debe de ser puesta en el caché constituyen uno de los problemas más interesantes en la ciencia de las computadoras. Algunas memorias caché están construidas en la arquitectura de los microprocesadores. Por ejemplo, el procesador Pentium II tiene una caché L2 de 512 Kbytes. El caché de disco trabaja sobre los mismos principios que la memoria caché, pero en lugar de usar SRAM de alta velocidad, usa la convencional memoria principal. Los datos más recientes del disco duro a los que se ha accedido (así como los sectores adyacentes) se almacenan en un buffer de memoria. Cuando el programa necesita acceder a datos del disco, lo primero que comprueba es la caché del disco para ver si los datos ya están ahí. La caché de disco puede mejorar drásticamente el rendimiento de las aplicaciones, dado que acceder a un byte de datos en RAM puede ser miles de veces más rápido que acceder a un byte del disco duro.
  • SRAM: Siglas de Static Random Access Memory, es un tipo de memoria que es más rápida y fiable que la más común DRAM (Dynamic RAM). El término estática viene derivado del hecho que necesita ser refrescada menos veces que la RAM dinámica. Los chips de RAM estática tienen tiempos de acceso del orden de 10 a 30 nanosegundos, mientras que las RAMs dinámicas están por encima de 30, y las memorias bipolares y ECL se encuentran por debajo de 10 nanosegundos. Un bit de RAM estática se construye con un circuito flip-flop que permite que la corriente fluya de un lado a otro basándose en cual de los dos transistores es activado. Las RAMs estáticas no precisan de circuitería de refresco como sucede con las RAMs dinámicas, pero precisan más espacio y usan más energía. La SRAM, debido a su alta velocidad, es usada como memoria caché.
  • DRAM: Siglas de Dynamic RAM, un tipo de memoria de gran capacidad pero que precisa ser constantemente refrescada (re-energizada) o perdería su contenido. Generalmente usa un transistor y un condensador para representar un bit Los condensadores debe de ser energizados cientos de veces por segundo para mantener las cargas. A diferencia de los chips firmware (ROMs, PROMs, etc.) las dos principales variaciones de RAM (dinámica y estática) pierden su contenido cuando se desconectan de la alimentación. Contrasta con la RAM estática. Algunas veces en los anuncios de memorias, la RAM dinámica se indica erróneamente como un tipo de encapsulado; por ejemplo "se venden DRAMs, SIMMs y SIPs", cuando debería decirse "DIPs, SIMMs y SIPs" los tres tipos de encapsulado típicos para almacenar chips de RAM dinámica. también algunas veces el término RAM (Random Access Memory) es utilizado para referirse a la DRAM y distinguirla de la RAM estática (SRAM) que es más rápida y más estable que la RAM dinámica, pero que requiere más energía y es más cara.







    1. El hardware es la parte física del ordenador.
    2. Los periféricos se pueden clasificar de entrada, salida y entrada-salida.
    3. La memoria RAM es volátil y de acceso aleatorio.
    4. La memoria ROM es no volátil y de solo lectura.
    5. La CPU se compone de ALU y Unidad de Control.
    6. El microprocesador se encarga de procesar la información.
    7. La velocidad del microprocesador se mide en hertzios.
    8. Existen 3 tipos de buses: datos, direcciones y control



La mari   
50001 Zaragoza
Tel. 976 10 20 30 / 845757566 666 666
e-mail: gilaberte.ruiz@PRS.es
Zaragoza, 6 de noviembre del 2009


Profesora
Pepita
Representante de Convenios Estudiantiles
University of Limerick
Limerick
Irlanda

Me dirijo a usted a los fines de manifestarle mi interés de aplicar para cursar estudios, en el marco del Programa de Intercambio Estudiantil Internacional para el periodo 2009-2010, en la Universidad de Limerick.

En tal sentido, tengo a bien solicitarle se sirva tramitar ante el Consejo de la Facultad el correspondiente aval institucional, así como las gestiones de ingreso relativas a mi candidatura ante la mencionada Universidad, para cursar los estudios correspondientes al primer año, dado que en la actualidad curso segundo de Bachillerato en el IES Miguel Server de Zaragoza, con un promedio general de notas de 7,5 puntos.

Aprovecho la oportunidad para expresarle que entre las principales razones que me motivan a realizar esta solicitud figuran las siguientes:
1.    Fluidez en el dominio del inglés oral y escrito.
2.    Capacidad de trabajo en equipo.
3.    Fácil adaptación a la vida en el extranjero.
4.    Ganas de viajar y conocer nuevas culturas.

Sin nada más a que hacer referencia, y agradeciéndole de antemano sus buenos oficios, se despide de usted,

Atentamente,

María Jesús Gilaberte

PRÁCTICA 4


Jorge Manrique

Por lo general, se supone que nació en Paredes de Nava (Palencia), aunque es también posible que lo hiciese en Segura de la Sierra (Jaén), cabeza de la encomienda que administraba el maestre don Rodrigo, su padre, y principal estancia de los Manrique.
Su obra poética no es extensa, apenas unas 40 composiciones. Se suele clasificar en tres grupos: amoroso, burlesco y doctrinal. Son, en general, obras satíricas y amorosas convencionales dentro de los cánones de la poesía cancioneril de la época, todavía bajo influencia provenzal, con un tono de galantería erótica velada por medio de finas alegorías. Sin embargo, entre toda ella, destacan de forma señera por su conjunción de tradición y originalidad las Coplas por la muerte de su padre.
Sus recursos métricos se limitan al uso reiterado de la canción, la copla real, la copla castellana, la copla de pie quebrado, la esparza (una sola estrofa que condensa un pensamiento artísticamente expresado) y la copla de arte menor.


Recuerde el alma dormida,
avive el seso e despierte
  contemplando
cómo se passa la vida,
cómo se viene la muerte
  tan callando;
  cuán presto se va el plazer,
cómo, después de acordado,
  da dolor;
cómo, a nuestro parescer,
cualquiere tiempo passado
  fue mejor.


Pues si vemos lo presente
cómo en un punto s'es ido
  e acabado,
si juzgamos sabiamente,
daremos lo non venido
  por passado.
  Non se engañe nadi, no,
pensando que ha de durar
  lo que espera
más que duró lo que vio,
pues que todo ha de passar
  por tal manera.


Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
  qu'es el morir;
allí van los señoríos
derechos a se acabar
  e consumir;
  allí los ríos caudales,
allí los otros medianos
  e más chicos,
allegados, son iguales
los que viven por sus manos
  e los ricos.


PRÁCTICA 5


DID YOU KNOW…?

 







1-                 The name “Google” is now a verb in English as well. It means “to look for information on the Internet usong the Google search engine”.

2-                 The MSN logo includes a multi-coloured butterfly.

3-                 At different times, YouTube has been baned in several countries including Iran, Turkey, Morocco, because of unsuitable content.

4-                 In 2005, the wofe of a radio DJ sold her husband’s sports car on eBay for less than € 1 after she heard hir husband was flirting with a woman on his show.

5-                 Wikipedia has got aticles in more than 250 different languages. Nobody is paid for writing these articles.

6-                 One of Wikipedia’s regular editors claimed to be a universiti profesor. Eventually, it wos discovered that he was a 24-year-old college drop-out.

7-                 People staated using e-mail before they started using the Internet.

8-                 Identity thieves often use e-mail to find out  people’s personal information such as bank account and credit card numbers.

9-                 Spam is the name of a tinned maat from the USA. Many tins of Spam were eaten in Britain after World War II. People began using the word “spam” for unwanted e-mails.

10-             Mail sent by the postal service is now often called “snail mail” beciuse it takes much longer than e-mail.

DID YOU KNOW…?
 



1-                 The name “Google” is now a verb in English as well. It means “to look for information on the Internet usong the Google search engine”.
2-                 The MSN logo includes a multi-coloured butterfly.
3-                 At different times, YouTube has been baned in several countries including Iran, Turkey, Morocco, because of unsuitable content.
4-                 In 2005, the wofe of a radio DJ sold her husband’s sports car on eBay for less than € 1 after she heard hir husband was flirting with a woman on his show.
5-                 Wikipedia has got aticles in more than 250 different languages. Nobody is paid for writing these articles.
6-                 One of Wikipedia’s regular editors claimed to be a universiti profesor. Eventually, it wos discovered that he was a 24-year-old college drop-out.
7-                 People staated using e-mail before they started using the Internet.
8-                 Identity thieves often use e-mail to find out  people’s personal information such as bank account and credit card numbers.
9-                 Spam is the name of a tinned maat from the USA. Many tins of Spam were eaten in Britain after World War II. People began using the word “spam” for unwanted e-mails.
10-             Mail sent by the postal service is now often called “snail mail” beciuse it takes much longer than e-mail.

PRÁCTICA 7


ENERGÍA SOLAR
La energía solar es la energía obtenida directamente del Sol. La radiación solar incidente en la Tierra puede aprovecharse por su capacidad para calentar o directamente a través del aprovechamiento de la radiación en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es un tipo de energía renovable y limpia, lo que se conoce como energía verde. Básicamente, recogiendo de forma adecuada la radiación solar, podemos obtener  calor y electricidad.

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
Se denomina energía solar fotovoltaica a una forma de obtención de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos.
Los paneles, módulos o colectores fotovoltaicos están formados por dispositivos semiconductores tipo diodo que, al recibir radiación solar, se excitan y provocan saltos electrónicos, generando una pequeña diferencia de potencial en sus extremos. El acoplamiento en serie de varios de estos fotodiodos permite la obtención de voltajes mayores en configuraciones muy sencillas y aptas para alimentar pequeños dispositivos electrónicos.

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
La energía solar térmica o energía termosolar consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para producir calor que puede aprovecharse para cocinar alimentos o para la producción de agua caliente destinada al consumo de agua doméstico, ya sea agua caliente sanitaria, calefacción, etc., o para producción de energía mecánica y, a partir de ella, de energía eléctrica. Adicionalmente puede emplearse para alimentar una máquina de refrigeración por absorción, que emplea calor en lugar de electricidad para producir frío con el que se puede acondicionar el aire de los locales.

CENTRAL TÉRMICA SOLAR
Una central térmica solar o central termosolar es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se produce la potencia necesaria para mover un alternador para generación de energía eléctrica como en una central térmica clásica.
La captación y la concentración de los rayos solares se hacen por medio de espejos con orientación automática que apuntan a una torre central, donde se calienta el fluido, o con mecanismos más pequeños de geometría parabólica.

En la industria de la energía solar se prevé un aumento de la instalación anual mundial de módulos FV de 1.467 MWp en el 2006 a más de 179 GWp en el 2030. Para los que busquen trabajo en la tercera década del siglo XXI, esto supondrá una importante contribución a sus perspectivas de empleo. Suponiendo que se creen más puestos de trabajo en la instalación y el mantenimiento de los sistemas FV que en su fabricación, el resultado será que, a través del desarrollo de la energía solar en el mundo, en el 2030 se habrán creado más de 6,3 millones de puestos de trabajo a tiempo completo. La mayoría de estos puestos estarán encuadrados en la instalación y la comercialización.
ENERGÍA SOLAR

La energía solar es la energía obtenida directamente del Sol. La radiación solar incidente en la Tierra puede aprovecharse por su capacidad para calentar o directamente a través del aprovechamiento de la radiación en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es un tipo de energía renovable y limpia, lo que se conoce como energía verde. Básicamente, recogiendo de forma adecuada la radiación solar, podemos obtener calor y electricidad.


ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
Se denomina energía solar fotovoltaica a una forma de obtención de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos.
Los paneles, módulos o colectores fotovoltaicos están formados por dispositivos semiconductores tipo diodo que, al recibir radiación solar, se excitan y provocan saltos electrónicos, generando una pequeña diferencia de potencial en sus extremos. El acoplamiento en serie de varios de estos fotodiodos permite la obtención de voltajes mayores en configuraciones muy sencillas y aptas para alimentar pequeños dispositivos electrónicos.












ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
La energía solar térmica o energía termosolar consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para producir calor que puede aprovecharse para cocinar alimentos o para la producción de agua caliente destinada al consumo de agua doméstico, ya sea agua caliente sanitaria, calefacción, etc., o para producción de energía mecánica y, a partir de ella, de energía eléctrica. Adicionalmente puede emplearse para alimentar una máquina de refrigeración por absorción, que emplea calor en lugar de electricidad para producir frío con el que se puede acondicionar el aire de los locales.




CENTRAL TÉRMICA SOLAR
Una central térmica solar o central termosolar es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se produce la potencia necesaria para mover un alternador para generación de energía eléctrica como en una central térmica clásica.
La captación y la concentración de los rayos solares se hacen por medio de espejos con orientación automática que apuntan a una torre central, donde se calienta el fluido, o con mecanismos más pequeños de geometría parabólica.

PRÁCTICA 10













CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA:

  • Renovables: agua, mareas, eólica, solar y geotérmica.
  • No renovables: carbón, petróleo, gas natural, uranio.



1      Energía solar


La energía solar es la energía obtenida directamente del Sol. La radiación solar incidente en la Tierra puede aprovecharse por su capacidad para calentar o directamente a través del aprovechamiento de la radiación en dispositivos ópticos o de otro tipo. Es un tipo de energía renovable y limpia, lo que se conoce como energía verde. Básicamente, recogiendo de forma adecuada la radiación solar, podemos obtener  calor y electricidad.



1.1    ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA


Se denomina energía solar fotovoltaica a una forma de obtención de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos.



1.2    ENERGÍA SOLAR TÉRMICA


La energía solar térmica o energía termosolar consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para producir calor que puede aprovecharse para cocinar alimentos o para la producción de agua caliente destinada al consumo de agua doméstico, ya sea agua caliente sanitaria, calefacción, etc., o para producción de energía mecánica y, a partir de ella, de energía eléctrica.





2      La energía eólica


Es la energía obtenida del viento, o sea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.



2.1    TURBINAS DE EJE VERTICAL


2.1.1    Savonius.


Las turbinas Savonius son un tipo de turbinas de eje vertical usadas para convertir el poder del viento en torsión sobre un eje rotatorio.

2.1.2    Darrieus.


Deben su nombre al ingeniero francés Georges Darrieus, quien patentó el diseño en 1931. Requieren vientos de 4 a 5 m/s y mantienen grandes velocidades de giro y un buen rendimiento.